Hablamos del Capital, diálogos con Jesús Rodríguez
“…hay que recordar que lo rupturista de verdad es lo que siempre ha dicho la tradición socialista: la necesidad de expropiar los medios de producción. Lo digo sin tapujos…”
Leer más“…hay que recordar que lo rupturista de verdad es lo que siempre ha dicho la tradición socialista: la necesidad de expropiar los medios de producción. Lo digo sin tapujos…”
Leer másEn España, con un tipo medio de endeudamiento del 2,6%, una subida de un 1% sobre el stock de la deuda supone 10.000 millones más de intereses al año (ya pagamos 30.000 millones actualmente)
Leer másUn sondeo mediante una muestra estratificada de más de 6.000 hogares, que permite conocer
Leer másDraghi ha conseguido seguir embarrando el terreno pero todavía no ha doblado la mano definitivamente a Alemania. El consenso ha sido pues, una vez más, el de seguir jugando la prórroga. Otra prórroga más
Leer másEl petróleo es el geomercado por excelencia. Si su precio baja es principalmente porque Arabia Saudí está inundando el mercado de petróleo barato. Lo hace por un acuerdo con los USA. Objetivo: arruinar a Rusia e Irán
Leer másYa se sabía que iba a haber mucho ruido tras la reunión del del BCE del 5 de junio. Veamos.
Bajan a 0,15%el tipo con el que el BCE presta a los bancos y además pasa a cobrarles el 0,10% por el dinero que estos dejen en el BCE. Esto no cambia nada para la economía.
Dato del PIB USA del primer trimestre: un ridículo +0,1%. Se había anunciado (previsión) +1%. Ni recuperaciónni crecimiento ni nada de nada. Muy mal dato. La bolsa va a caer, dirá Usted. Se equivoca.
Wall Street abre una hora más tarde (a las 15h30). En el gráficoque sigue (índice -futuro- SP 500, la media ponderada de las 500 principales empresas USA y principal índice mundial) pueden ver la evolución en el día.
Nos van a vender que 2014 será el año de la recuperación económica. Puede que el PIB del reino de España, después de haberse desplomado, suba algo; puede que las ventas de coches aumenten. Hasta conseguirían que bajase la cifra del paro (por la vía de la reducción de la población activa)
Leer másY Wall Street lo tiene muy claro. Si gana Clinton, guerra y negocio. Y si gana Trump, puede que el resultado sea utilizado para provocar una purga en los mercados. Ya saben: “si hay una crisis financiera, es culpa suya, por votar lo que no debía”
Leer másLa Deutschebank es la entidad número 11 del mundo y está colapsando. El anuncio de una multa (por su participación en las subprime) de 14 mil millones de dólares (será negociada) por parte del Departamento de Justicia USA
Leer másCuatro fechas son especialmente importantes en los mercados financieros: una por trimestre; concretamente el tercer viernes del último mes de cada trimestre. Entonces vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones: se cierran las posiciones del trimestre, que habrá ido al alza o a la baja, según los intereses de los grandes bancos. Es la cúadruple hora bruja.
Leer másEllos, los poderosos, los megaricos, las grandes corporaciones globalistas lo tienen muy claro y leen (incluidos sus sirvientes: gobiernos y grandes medios de comunicación) todo, absolutamente todo, en el marco de ese cambio…
Leer másEl estado español está quebrado. Nosotros lo sabemos (lo veníamos diciendo) y ellos lo saben. Ellos son los que gobiernan, el conglomerado público/privado que tiene secuestrado, desde hace mucho y desde Madrid, eso que llaman España…
Leer másLa Monarquía española ha entrado en barrena, y no se vislumbra tabla de salvación a la que pueda acogerse. Hace aguas por todos los flancos, y no funcionan los sistemas de emergencia probados hasta ahora
Leer másSe va a insistir mucho en que el sistema económico actual no es “sostenible”, pero no se refieren al capitalismo, a los gastos militares, al aumento de de las desigualdades, a la concentración de la riqueza y del capital
Leer másEl modelo está roto. Ninguno de los mecanismos “normales” funciona. Solo se mantiene porque el Banco Central de EE.UU., la Fed (y, en menor medida, los otros bancos centrales) lo sostiene. Sin su intervención, el mercado de deuda habría colapsado, al igual que el de acciones
Leer másDe aquí se saldrá con reforzamiento fuerte (las grandes corporaciones), un debilitamiento de todos los demás, con el “perfeccionamiento” de los sistemas de control de poblaciones…
Leer másDesde 2008 hasta hoy, España ha cambiado de propietarios. El desembarco de todo tipo de inversores, fondos, corporaciones, etc. internacionales, ha cambiado el panorama. Han tomado el poder económico en todos los sectores importantes
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.