Instrucciones para ocupar un territorio

En vísperas del terremoto que asoló Turquía y Siria, el fotoperiodista Maurício Centurión ilustró el escenario de destrucción que encontró en Zirgan, objetivo constante de la artillería turca durante los últimos cuatro años

Leer más

Angola: educación, del derecho al privilegio

Datos oficiales indican que cinco millones de niños quedaron fuera de la educación este año escolar. La capital, Luanda, con 10 millones de habitantes, es la provincia con más niños sin escolarizar, alrededor de un millón 500 mil

Leer más

La tragedia yanomami, derechos fundamentales y fondos territoriales capitalistas

Escenas lamentables, que revuelven el estómago y provocan indignación en cualquier persona que entre en contacto con la tragedia del pueblo yanomami, publicada recientemente por los principales medios de comunicación de Brasil

Leer más

La UE insta a Ruanda a dejar de apoyar a los rebeldes en RD Congo

Bajo una fuerte presión internacional para el desarme, el M23 participó en una ceremonia hace dos semanas para entregar la ciudad estratégica de Kibumba a una fuerza militar de África Oriental como un “gesto de buena voluntad” por la paz

Leer más

Qatar 2022: el mundial de la vergüenza

En unas pocas semanas, el mundo mirará hacia Qatar. Con alrededor de tres millones de habitantes, solo una décima parte de la población tiene acceso a algunos derechos básicos, como la ciudadanía

Leer más

Jineolojî: Un paradigma de mujer para la liberación social

Para comprender por qué la Jineología es necesaria para la mujer y para todos los movimientos sociales y revolucionarios, debemos saber y comprender por qué el movimiento de mujeres de Kurdistán también vio esta necesidad

Leer más

Todo lenguaje es político

El lenguaje es una herencia de otrOs con ‘O’: las mujeres y las disidencias no fueron invitadas a su construcción. Es androcéntrico y sexista, también tiene un componente clasista (y racista). La apuesta de un lenguaje incluyente no es un simple cambio de letras

Leer más

Armas, ¿un negocio como cualquier otro?

El 75% de los fondos del Programa Europeo de Desarrollo Industrial de la Defensa han ido a parar a cinco grupos: Thales, Leonardo, Indra Sistemas y Dassault. Aunque tienen empresas en varios países, su propiedad está bastante concentrada

Leer más

El caso Assange

Assange nunca fue un espía. Actuó como debe hacerlo todo buen periodista de investigación. Una vez que recibió información demostrablemente verdadera sobre los crímenes de guerra del ejército estadounidense, hizo lo que recomienda todo libro de texto de buen periodismo

Leer más

Los delegados de Perón

Perón siempre tuvo en claro que no podía haber un “peronismo sin Perón”. Era consciente de que, a miles de kilómetros de distancia, sería complejo monitorear conductas, prevenir traiciones, trabajar en pos del retorno para reparar el quiebre institucional

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar